Las plantas aromáticas nos encantan. A menudo tienen el poder de la “aromaterapia”, de despertar ciertos sentidos en las personas por su olor. Si te encantan las plantas que huelen, te invitamos a conocer algunas de las plantas locales más sorprendentes. Además, sus usos tampoco pasan desapercibidos.
Las mejores plantas aromáticas en Ibiza
Las plantas locales son un tesoro natural que suele despertar el interés de las personas, de los amantes de la naturaleza. Además, su olor atrae, enamora, engancha…
Estas plantas no nacen por aquí por casualidad, sino que lo hacen porque se dan muy bien bajo las condiciones del clima mediterráneo, por lo que desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de la isla. Además, muchos de sus habitantes las utilizan en múltiples remedios caseros diferentes.
Veamos algunas de las plantas más populares de la isla:
Sabina
La sabina es un árbol pequeñito que se encuentra en las zonas costeras de Ibiza. Sus bayas son la base de la producción del famoso licor local “hierbas ibicencas“, una bebida espirituosa tradicional.
Si viajas hasta la isla, te encantará descubrirlo por su olor y por su sabor. Nunca pasa desapercibido entre los turistas y entre los ciudadanos de la isla. No dudes en probarlo cada vez que vengas.
Algarrobo
En esta lista de plantas aromáticas Ibiza tampoco puede faltar el algarrobo, que produce vainas comestibles llamadas algarrobas. Estas vainas se utilizan para hacer harina de algarrobo, que se emplea en la cocina local en la preparación de postres y bebidas.
Un detalle que nos gusta mucho, es el olor dulce que desprende cuando está floreciendo. Es impresionante acercarte a él y olerlo, porque literalmente te puede alegrar el día. Si ves uno cerca, no dudes en acercarte bien para olerlo.
Lavanda
La lavanda es una planta aromática local por excelencia. Una de las preferidas en el campo de la aromaterapia..
Esta planta se cultiva en Ibiza y se utiliza para la producción de aceites esenciales y productos de cuidado personal. También se encuentra en estado silvestre en algunas zonas de la isla, para que te puedas surtir por tu propia cuenta. Se da de manera fácil.
Romero
El romero prácticamente no necesita presentación. Al igual que en otras partes, crece de forma silvestre en Ibiza y se utiliza en la gastronomía tradicional para dar sabor a diferentes platos como el cordero asado y las salsas típicas de la isla.
El romero también se ha utilizado históricamente por sus propiedades medicinales y aromáticas. Tiene un olor muy característico que gusta mucho, en la cocina e incluso como ambientador para casa.
Tomillo
El tomillo es una planta aromática que crece en las colinas de Ibiza, además de darse bien en muchas otras regiones. Tiene un olor característico, que resulta fuerte y suave al mismo tiempo; aporta mucha vida.
Sus hojas se utilizan en la cocina local para sazonar carnes, pescados y guisos. Es una planta que nunca falta en los principales platos de la cocina ibicenca y española. Además, también se le atribuyen propiedades medicinales, como sus beneficios para aliviar problemas digestivos.
Hinojo
El hinojo es una planta que se encuentra en los campos de Ibiza. Sus bulbos, hojas y semillas son comestibles y se utilizan en la preparación de ensaladas y platos típicos de la isla, por lo que es posible que lo encuentres como ingrediente en los platos de numerosos restaurantes.
Tiene un olor muy característico que gusta mucho, de ahí a que se haya vuelto tan popular en los últimos años. Nunca falta en la cocina local.
Aloe Vera
Esta planta suculenta tampoco necesita presentación. Se cultiva en la isla (aparte de darse en otras regiones) por sus propiedades curativas y se utiliza en productos de cuidado de la piel y remedios naturales.
Tiene un olor muy característico que gusta mucho y que puedes disfrutar directamente desde la planta. También la puedes utilizar para hacer tus propias cremas hidratantes y otros productos de cuidado en casa.
La importancia de estas plantas aromáticas en Ibiza
Estas son solo algunos ejemplos de las plantas locales que tienen numerosos usos, ya sea por su olor o su sabor. Sin duda, contribuyen a la riqueza natural de Ibiza y desempeñan un papel esencial en la conservación de la biodiversidad y la belleza de la isla.
Si vas de paseo por Ibiza, puede que encuentres muchas de estas plantas a tu paso. Por ejemplo, es probable que veas mucha lavanda, muchas plantas de aloe vera, mucho romero e hinojo, etc. Se dan muy bien en estas tierras y el clima acompaña, por lo que son propios de la Ibiza pura de siempre.
¿Cuál de todas estas plantas es tu preferida? Posiblemente, una de las favoritas sea la lavanda, pero está claro que cada una tiene sus atractivos. Es difícil quedarse solo con una. ¡Esperamos que las disfrutes!